Skywatcher y las clases de ovnis: VIDEO

El grupo de investigación Skywatcher asegura haber desarrollado una técnica con la que puede invocar ovnis de manera efectiva. La metodología utilizada estaría basada en la misma que tienen agencias estadounidenses mediante las que lograron hacerse con objetos voladores no identificados a los que posteriormente les habrían practicado ingeniería inversa. Este equipo fue fundado, entre otros, por Jake Barber, un informante del fenómeno ovni que recientemente contó su experiencia en ese sentido.

Skywatcher
El TIC TAC (Skywatcher)

Barber relató en su momento cómo utilizaban agentes con capacidades psiónicas para atraer ovnis y capturarlos. Asimismo, contó su experiencia dentro de un equipo de recuperación que logró establecer contacto con un objeto volador no identificado para luego recuperarlo. Skywatcher utiliza una técnica similar, pero la intención es documentar las distintas clases de ovnis y finalmente hacer un estudio científico sobre los mismos.

El periodista Ross Coulthart contó que Skywatcher usa una especie de “silbato para perros” de señales electromagnéticas con el que logran atraer, de manera muy eficiente, a los ovnis. Todo esto ocurre en una locación específica del equipo llamada “The Range”. Los investigadores aseguran que esta metodología les ha resultado 100% eficiente y ya tienen nueve clases de objetos voladores no identificados tipificados.

Los ovnis que vio Skywatcher

Tetraedo (Clase I):  Negro con ráfagas intermitentes de vapor blanco. Presenta un efecto estroboscópico en los sensores electroópticos (EO) varias veces por segundo. Su tamaño va de los 1,5 a 2 metros.

Tic Tac (Clase II): Nave cilíndrica blanca brillante que cambia de forma durante el vuelo. Se ha observado que se alarga horizontalmente y cambia de color, de blanco a morado y a rosa, durante las transiciones. Fácilmente observable en infrarrojo. Su tamaño va de los 9 a 12 metros.

Gota (Clase III): Orbe rojo en forma de nube con un núcleo pulsante y ligero. El elemento central se expande en tamaño y brillo, expandiéndose ocasionalmente hasta formar una gran forma amorfa roja. No se observa propulsión visible. Fácilmente detectable en infrarrojo gracias a su intensa firma térmica. De 3 a 5 metros de tamaño.

Rayo (Clase IV): No visible en el espectro EO; solo observable en IR. Se presenta como un ovni estable, de forma orbe, con una fuerte firma térmica y sin desgasificación ni propulsión visible. Tamaño desconocido.

Mantarraya (Clase V): Nave negra con forma de mantarraya. Emite vapor o luz de colores desde múltiples puntos, incluyendo tonos rosa, verde, verde azulado y translúcidos/blancos. El plumaje parece irradiar desde la superficie superior. De 2 a 3 metros de tamaño.

Estrella Brillante (Clase VI): Nave reflectante con forma de tetraedro que emite destellos en espectros de luz verde azulado, verde, azul, rojo y blanco. Parece brillar sobre su superficie en la vista EO. Los extremos de la nave son menos opacos, posiblemente debido al plumaje activo o a efectos de extensión basados ​​en la luz. De 1,5 a 3 metros de tamaño.

Medusa (Clase VII): Nave blanca con forma de medusa, con una cabeza bulbosa y apéndices colgantes similares a tentáculos. La cabeza ocupa aproximadamente una quinta parte de la longitud total, mientras que la cola se extiende hacia abajo y parece moverse independientemente del viento. Observable tanto en EO como en IR. La cabeza tiene 2 metros y los tentáculos entre 3 y 5 metros.

Avispón (Clase VIII): Aeronave de varias partes con coloración púrpura, roja, azul y negra. Presenta una prominente cola que se pliega formando una bola o se extiende formando un aguijón. El segmento superior contiene zarcillos colgantes, dentro de los cuales parece reposar un cuerpo secundario. Se observaron destellos reflectantes durante el vuelo. De 2 a 4 metros de tamaño.

Huevo (Clase IX): Nave metálica de color blanquecino, con forma de huevo. Los datos visuales se limitan a una sola grabación de baja calidad. No se observan propulsión, estelas de vapor ni superficies de control aerodinámico. EO-visible; la cobertura de infrarrojos y otros sensores multiespectrales no estuvo disponible durante la observación. Tamaño desconocido.

Skywatcher tiene una metodología para documentar estos ovnis, pero todavía no aplicó el método científico para saber qué son realmente. A través de sus redes sociales compartieron un video en el que presentan estas cuestiones y en Alien Detected compartimos con nuestros lectores el link a las imágenes que no te podés perder. ¡Seguiremos atentamente el avance de esta investigación!