Tic Tac casi colisiona con avión

El Tic Tac es un ovni con una morfología similar a la de un “cigarro” que vuela y recibió este nombre por su parecido con unas pastillas mentoladas muy populares. En 2017 se filtró un video de la Marina de Estados Unidos donde puede verse uno de estos objetos en unas imágenes captadas por pilotos estadounidenses. Recientemente se hizo público otro video con una de estas extrañas anomalías, logrado en 2023, por miembros del USS Jackson en las costas de California.

El grupo de investigación Skywatcher también dio cuenta de la existencia de esta morfología anómala para una aeronave, decimos anómala porque no muestra un diseño aerodinámico o sistemas visibles de propulsión. El Tic Tac viene de lejos si tenemos en cuenta el Caso Coyne ocurrido en 1973 que tuvo a pilotos militares de un helicóptero como testigos de un hecho alarmante con esta clase de ovni. Ahora se suma el testimonio del investigador Ben Hansen (ex FBI) contando otro episodio de esta historia.

News Nation juntó al presentador de UFO Witness con Ashleigh Banfield para una conversación acerca de un caso que hasta el momento no era de dominio público. El periodista relató cómo un Tic Tac casi impacta contra un avión del Departamento de Seguridad Nacional, algo que ciertamente podría haber terminado en una tragedia que no ocurrió más allá de la descripción del increíble evento.

¿El Tic Tac los persiguió?

Ben Hansen relató cómo el avión estadounidense casi choca con el Tic Tac, pero los sistemas de la aeronave evitaron la colisión. Después el ovni, que volaba a 20.000 pies de altura y 60 millas del avión, comenzó a acelerar hasta quedar a 10 millas del avión del Departamento de Seguridad Nacional. Los pilotos quedaron con el convencimiento de que este “intruso” los siguió a propósito, aunque el incidente no pasó a mayores si tenemos en cuenta cómo podría haber terminado todo.

Tic Tac
Ben Hansen (IMDb)

Este nuevo episodio protagonizado por un Tic Tac enciende las alarmas porque no entendemos su tecnología, no conocemos su procedencia y menos aún sabemos cuáles son sus intenciones. Demasiadas preguntas acerca de este objeto que presenta una morfología impensada para nuestros ingenieros aeronáuticos. Habrá que ver cuándo aparece otro Tic Tac, en qué circunstancias lo hace y si podemos lograr comunicarnos con las inteligencias que controlan al objeto.