Ovnis: Centro Europeo de Seguridad los declara “amenaza”

El Pentágono decidió dar credibilidad al asunto de los ovnis cuando en 2022 le dio a la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO) la tarea de investigar los avistamientos de objetos voladores no identificados por parte de civiles y militares. Si bien este esfuerzo probó ser un intento por desestimar la Teoría Extraterrestre como explicación del fenómeno, no deja de ser un indicador que las anomalías son una preocupación para los encargados de la seguridad de los cielos estadounidenses.

¡Los ovnis también preocupan al Viejo Continente! El Centro Europeo de Política de Información y Seguridad (ECIPS) publicó un informe de 30 páginas donde analiza el fenómeno desde sus comienzos dando a entender que la violación del espacio aéreo por parte de estos objetos anómalos representa una amenaza para la cual los países de la región deben estar mejor preparados de lo que están actualmente. Bajo la protección del Real Decreto WL 22/16.594 del gobierno belga, esta organización internacional está dedicada a investigar amenazas emergentes en el ámbito de la seguridad y las políticas públicas.

Ricardo Baretzky es el titular de la entidad y cuenta con más de 25 años de experiencia en ciber-inteligencia y seguridad de la información. Asimismo, advierte en su informe que las tecnologías relacionadas con los ovnis representan un riesgo real para la seguridad europea, independientemente de su origen, ya sean extraterrestres o de alguna potencia terrestre que logró desarrollar aeronaves con capacidades más allá de las que conocemos públicamente al día de hoy.

¡Ovnis que llegaron a las noticias!

El informe del ECIPS hace foco en casos icónicos como el supuesto accidente de un ovni en Magenta, Italia, en 1933, o los Ghost Rockets de 1946 en Escandinavia. También analiza los primeros avistamientos de platillos voladores supuestamente estrellados en Roswell y el famoso incidente protagonizado por Kenneth Arnold aquel año inolvidable para la ufología como lo fue 1947. El reporte destaca incidentes recientes y bien documentados, como los encuentros de la Marina de Estados Unidos con objetos como el Tic Tac en 2004, los fenómenos detectados frente a la Costa Este entre 2014 y 2015 (Gimbal y Go Fast), y el incidente del USS Jackson en febrero de 2023 que se hizo público hace pocos días.

Ovnis
Ovni perseguido por escuadrón caza (Grok)

El ECIPS tiene cinco acciones prioritarias teniendo en cuenta la amenaza de los ovnis: crear equipos especializados en inteligencia UAP en Europa; invertir en sensores avanzados, como radares multiespectrales y sistemas de Inteligencia Artificial; potenciar la investigación en física y materiales; promover una transparencia pública responsable y establecer protocolos estandarizados para realizar reportes; por último, integrar el análisis de fenómenos en las estrategias de inteligencia, ciberseguridad y planificación militar. Europa no se toma este tema a la ligera y en Latinoamérica deberíamos imitarlos para no llevarnos una sorpresa desagradable en caso de que los objetos voladores no identificados sean controlados por una inteligencia con intenciones bélicas.