Los ovnis y la antigravedad

Lue Elizondo fue responsable del Programa de Identificación de Amenazas Aeroespaciales (AATIP) estadounidense donde pudo constatar lo que llama los “cinco observables” en cuanto a las características de los ovnis: Elevación Antigravitatoria, Aceleración Instantánea, Velocidad Hipersónica, Baja Observabilidad y Viaje Transmedio. En la nota de hoy vamos a concentrarnos en la antigravedad gracias a un texto rico y preciso en cuanto a datos que me compartió Rubén Sarlo, un seguidor de Alien Detected que nos ayuda desde su lugar para que la divulgación del Fenómeno Ovni tenga todavía más voces de las que tiene.

La antigravedad es una fuerza contraria a la gravedad y tiene la capacidad de repeler como lo hacen los polos opuestos de un imán. Si pudiéramos controlarla nos daría la posibilidad de impulsar objetos de una forma totalmente diferente a la tecnología de cohetes con la que contamos en la actualidad. Lo cierto es que no hay pruebas fehacientes de que exista más allá de que se sospecha que los ovnis la utilizan y se sabe que fue investigada por empresas como Lockheed Martin o Boeing, organizaciones como la NASA o el Air Force Research Laboratory y académicos como los del American Institute of Physics.

“Pese a que la Teoría de la Relatividad General técnicamente prohíbe la antigravedad, entre los años 1955 y 1974 sabemos que hubo una fuerte actividad por parte del ejército y las administraciones federales estadounidenses en intentar encontrar alguna alternativa, y es una investigación que ha continuado hasta estos días. Los ufólogos y quienes nos interesamos por este tema creemos con fundamento que todo proviene de las tareas de ingeniería inversa que surgen de los trabajos secretos efectuados sobre aeronaves extraterrestres recuperadas y guardadas bajo siete llaves al conocimiento de la población mundial”, sostiene Rubén en su texto. Los ovnis estarían en el centro de este descubrimiento según esta teoría.

¿Cómo funcionan los ovnis?

En el año 1975 el ingeniero argentino Pedro Romaniuk nos hablaba sobre tres hipótesis, porque sostenía que, sin saber ciertamente de qué manera, los ovnis utilizaban la antigravedad para volar. En ese sentido el pionero y entusiasta de la ufología hablaba de tres alternativas: La “electrogravedad”, un efecto no convencional creado por un campo eléctrico sobre la masa. La “propulsión gravitacional”, un sistema que generaría un campo gravitatorio localizado alrededor de una nave y la “propulsión por efecto de campo”, un concepto que cambiaría el ímpetu de la nave espacial a través de campos de fuerza externos.

Ovnis
Ovni en la noche (Deep AI)

Recordemos que en 1989 Bob Lazar mencionó cómo los ovnis tienen la facultad de doblar el espacio-tiempo gracias a un motor antigravitacional alimentado por el Elemento 115 que en aquella década nos era desconocido, pero que luego fue descubierto en una forma inestable en el año 2013. Según su testimonio este hombre trabajó en la Base S4 cerca del Área 51 en el desierto de Nevada practicándole ingeniería inversa a una nave extraterrestre a la que denominó como el modelo deportivo teniendo en cuenta que en ese lugar había un total de nueve objetos voladores de origen alienígena. Le agradecemos nuevamente a Rubén por compartir información interesante y relevante sobre el Fenómeno Ovni. ¡Ojalá hayan disfrutado la lectura!