Recientemente una imagen de un ovni en Paihuano, Chile, captó la atención de los entusiastas de la ufología que recordaron un caso similar ocurrido en 1998 cuando la comuna del corazón del Valle del Elqui fue noticia a nivel nacional por otro objeto que causó gran sorpresa entre habitantes y turistas. Según Cristian Riffo, director del Museo del Ovni de La Serena esta es “una zona de alta casuística de avistamientos de ovnis, en especial Paihuano. Es una de las zonas más destacadas a nivel nacional como Cajón del Maipo, Punta Arenas, Puerto Natales, Antofagasta e Iquique”.
Asimismo, el periodista y entusiasta de la ufología sostuvo que esta comuna es “bastante activa, muchas personas afirman haber visto ovnis y grabarlos. En el lugar hay altos depósitos de minerales, al igual que fluviales, cosa que se repite con otros lugares, lo que es analizado por los investigadores”. Si la zona genera mayor interés para el Fenómeno Ovni y también la gente que está ahí se mantiene atenta a estas cuestiones está claro que el resultado lógico son mayores posibilidades de obtener fotos y videos.
Riffo sostuvo que “han aparecido en el último tiempo imágenes que en un 95% tienen explicación racional, que pueden ser por ejemplo pájaros o insectos que están cerca del lente de la cámara. Sin embargo, un 5% restante es un Fenómeno Ovni real, sin explicación lógica”. Muchos están convencidos de que los cielos del Valle del Elqui son los más limpios del mundo haciéndolos un lugar ideal para tener avistamientos no como en las grandes ciudades donde la contaminación contribuye a que no haya tanta actividad registrada.
La conclusión surgida del ovni
El experto también tuvo tiempo para dar su opinión sobre cómo actuar frente a estos casos, a su juicio debería “haber un Centro de Investigación a nivel nacional, donde haya investigadores que analicen las evidencias que envían las personas. No basta con subir material a una red social, ya que no hay filtro. Un centro de reporte es lo que debería haber y los ufólogos lo hablamos en un cónclave realizado aquí en La Serena, donde la gente pueda reportar de forma online”.

Sin embargo, tener un Centro de Investigación no necesariamente es una solución si tenemos en cuenta la experiencia en otras partes del mundo. En 2022 Estados Unidos le dio a la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO) la tarea de investigar el Fenómeno Ovni para darle una explicación a los avistamientos tanto de civiles como militares. Lo cierto es que los entusiastas de la ufología no están contentos con el desempeño de la entidad que pareciera haber sido comisionada para negar cualquier posibilidad de que haya casos que puedan ser explicados por actividad extraterrestre. ¿Qué tal?