Extraterrestres: Avi Loeb quiere detectarlos así

Avi Loeb es un reconocido científico de la Universidad de Harvard que está al frente del Proyecto Galileo que busca extraterrestres rastreando su tecnología de manera arqueológica en nuestro planeta o en las cercanías del Sistema Solar. La experiencia empírica de este académico lo convierte en un experto con un background adecuado a la hora de establecer nuevas metodologías en la detección de civilizaciones alienígenas y eso es lo que está ocurriendo ahora mismo.

Extraterrestres
Avi Loeb (ABC)

El Instituto SETI cuenta con una red mundial de grandes radiotelescopios con los que escucha la vastedad del cosmos en búsqueda de señales de extraterrestres, pero esta metodología presenta varios problemas. El primero es el tamaño del universo que convierte este esfuerzo en una tarea abismal. El segundo, las ondas electromagnéticas, ya sean de luz visible o de radio, pueden encontrarse con planetas, estrellas u otros objetos cósmicos que impidan que lleguen a nuestros instrumentos en la Tierra.

En ese contexto, Avi Loeb junto al astrofísico Shaun D. B. Fell, de la Universidad de Heidelberg, se unieron al grupo de expertos de física Applied Physics con sede en Nueva York donde desarrollarán una nueva metodología para rastrear extraterrestres basada en los conocimientos que ambos expertos tienen sobre ondas gravitacionales, perturbaciones gravitatorias que comienzan en un punto de colisión, pero se propagan hacia el exterior en ondas cada vez más pequeñas, y ocurren, por ejemplo, cuando colisionan agujeros negros o estrellas de neutrones distantes.

Las ondas gravitacionales y los extraterrestres

Avi Loeb plantea que una forma novedosa de encontrar extraterrestres podría ser la detección de ondas gravitacionales. El experto está interesado en la interferometría láser, una técnica utilizada para medir este fenómeno. En el momento en que las ondas llegan a la Tierra, estas distorsiones del espacio-tiempo han disminuido tanto que necesitamos una gran red de detectores muy sensibles que trabajen juntos para encontrarlas.

A diferencia de las radioseñales, las ondas gravitacionales no pueden ser bloqueadas por planetas o estrellas, por lo que estas señales son un buen candidato para encontrar una posible tecnofirma alienígena, escribió Avi Loeb en una nota publicada el 5 de abril en Medium. “Es concebible que las civilizaciones tecnológicas extraterrestres se comuniquen con señales gravitacionales, y nuestro fracaso en notarlas hasta ahora se debe a que el SETI tradicional se basa en buscar señales electromagnéticas con telescopios tradicionales”, sostuvo el experto. ¿Qué tal?