Extraterrestres: académica propone nueva estrategia

La Dra. Beatriz Villarroel ya sacudió al mundo de la ufología con la revelación de que la Tierra está rodeada de objetos anómalos en su órbita alta desde antes de que podamos llevar tecnología a esas altitudes, obligando a que pensemos en la posibilidad de que una civilización inteligente sea la responsable de ubicar estos elementos en un lugar tan estratégico si la intención es ver qué está ocurriendo en esta esfera azul que es parte del Sistema Solar. Esa línea de pensamiento seguramente la llevó a diagramar la estrategia para encontrar extraterrestres de la que vamos a hablarte en esta nota.

Mucho se habla de SETI, el programa que rastrea señales de radio en la vastedad del cosmos, con la intención de encontrar extraterrestres emitiendo desde su posición para que finalmente podamos encontrarlos y tener ese contacto que los entusiastas de la ufología anhelamos desde hace décadas. No obstante, Villarroel sostiene que este abordaje podría ser mejorado, con una estrategia que esté basada en nuestro propio comportamiento como civilización inteligente, que ya se está expandiendo a partir de su tecnología aeroespacial.

Si bien la humanidad aún está “en pañales” en este sentido, la intención de colonizar lugares como Marte o la Luna es parte de la agenda de nuestros científicos. Una estrategia práctica, acorde con nuestro comportamiento como civilización, sería enviar sondas físicas para observar otras formas de vida, de manera silenciosa, pasiva y cercana. Si lo hacemos con el Planeta Rojo y Titán, ¿por qué una inteligencia más antigua y avanzada no haría lo mismo con la Tierra? ¡Ahí es donde podemos encontrar a los extraterrestres!

¿Dónde buscamos extraterrestres?

La Dra. Villarroel establece algunos lineamientos interesantes. Por ejemplo, menciona puntos gravitacionales estacionarios en la Luna donde los objetos pueden permanecer por siglos. También hay que analizar asteroides cercanos a la Tierra ya que puede tratarse de tecnología alienígena camuflada y no debemos olvidar monitorear la órbita terrestre alta sumada a la órbita lunar porque son lugares estratégicos por su falta de presencia humana convirtiéndolos en sitios tentadores para los extraterrestres que tengan la intención de observarnos.

Extraterrestres
Ovni en superficie lunar (Grok)

La estrategia de la académica concluye que debemos utilizar estudios ópticos del cielo con telescopios existentes, escaneos de radar e infrarrojos para detectar firmas artificiales, reanalizar archivos astronómicos (como las placas POSS utilizadas en su trabajo anterior) y fomentar iniciativas de ciencia ciudadana para ampliar el alcance de las observaciones. De esta forma la humanidad añadiría una manera novedosa a sus esfuerzos por responder la pregunta eterna: ¿Estamos solos en el universo? ¡La Dra. Villarroel tiene un plan ambicioso para esa finalidad!