El cierre de la NASA y 3I/Atlas: habló Avi Loeb

El astrofísico de Harvard, Avi Loeb, contó que la Agencia Espacial Europea compartió imágenes de 3I/Atlas captadas por una cámara de un dispositivo en las cercanías de Marte. El objeto no sólo es anómalo por su tamaño, sino porque su trayectoria está alineada con el plano de los planetas que orbitan al sol. El científico explicó que tenemos la suerte de tener muchas sondas en este vecindario del espacio teniendo en cuenta que el pasado 3 de octubre la anomalía pasó a 29 millones de kilómetros del Planeta Rojo.

Avi Loeb
Avi Loeb (BBC)

En las imágenes se puede apreciar una bola de luz con una extensión que no se ve como un “cometa ordinario”. La nueva toma es similar a aquella obtenida por el Telescopio Hubble el 21 de julio. Lo extraño de 3I/Atlas es que su luminosidad parece acercarse al Sol y no alejarse de la estrella como lo hacen los “cometas normales”.

“Lo mejor está por venir”, sostiene Avi Loeb con las cámaras del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA ubicadas en el Planeta Rojo que nos darán una imagen aún más detallada del objeto. Lamentablemente por la situación actual del gobierno de Estados Unidos la agencia espacial se encuentra momentáneamente “apagada” lo que impide que tengamos acceso a estos datos nuevos del 3I/Atlas.

En los meses por venir 3I/Atlas va a pasar cerca de la misión Juice en las cercanías de Júpiter justo unos días después de estar en el punto más cercano al Sol, hecho que calentará al objeto interestelar, dejando respuestas para los expertos una vez que vean cómo reacciona a un ambiente tan agresivo. El 19 de diciembre es el día en el que esta anomalía estará más cerca de la Tierra. Juno es otra nave que está alrededor de Júpiter y Loeb espera que la NASA la utilice para averiguar más sobre este misterioso cometa.

Avi Loeb: ¡Del entusiasmo a la cautela!

Avi Loeb se muestra entusiasmado con la posibilidad de que 3I/Atlas no sea una roca congelada sino un objeto tecnológico de origen extraterrestre que eligió a conciencia llegar a esta parte del Sistema Solar. El experto envió una carta a la ONU para que el organismo esté alerta sobre éste y otros objetos anómalos que podrían significar una amenaza para la Tierra. Consultado sobre la posibilidad de que el cierre momentáneo de la NASA tenga que ver con la chance de que este cometa en realidad sea una nave extraterrestre el científico desestimó esto último y atribuyó la situación a la “estupidez terrestre”.

Frente a la alternativa de que nos topemos con una civilización extraterrestre agresiva, Avi Loeb sugiere que construyamos un observatorio en el hemisferio norte de la Tierra de la misma manera que existe el Observatorio Rubin en el hemisferio sur, ubicado en Chile, lo que nos daría un sistema de alerta que nos llevaría a reconocer amenazas y responder a las mismas adecuadamente. ¿Qué tal?