El Caballero Negro: un mito ufológico

La ufología está llena de creencias populares que se hicieron un espacio en el imaginario de la opinión pública. Todo el mundo conoce el Caso Roswell o lo que se dice que pasa en el Área 51 con los ovnis. A medida que transcurren los años se suman más historias que sostienen la idea de que hay vida fuera de la Tierra y que estos extraterrestres incluso nos visitan. Hoy vamos a escribir acerca de un mito que lleva tiempo enquistado entre los entusiastas del fenómeno que tienden a creer en conspiraciones que pueden sonar poco probables, pero no por eso son mentira. ¿Qué es el Caballero Negro?

Una teoría conspirativa conocida como el Caballero Negro sostiene que un satélite de origen extraterrestre está orbitando la Tierra hace miles de años. Si esto te sorprende, preparate porque para las personas que creen esta afirmación la NASA está al tanto de esta presencia en las cercanías de nuestro planeta y actúa ocultando este hecho. ¿Hay una explicación oficial para este caso?

Sí, como en todo relato, el Caballero Negro tiene más de una versión. La historia oficial dice que el satélite extraterrestre, fotografiado en 1998 durante la misión STS-88, es en realidad lo que quedó de una “manta térmica” que se perdió en trabajos efectuados durante esa misma tarea. Básicamente la NASA catalogó la imagen como de desechos espaciales y pasó de página sin mayores inconvenientes.

Tesla y el Caballero Negro

La historia del Caballero Negro se remonta a 1899, cuando Nikola Tesla afirmó haber visto un objeto extraño en el cielo mientras trabajaba en su laboratorio en Colorado Springs. Tesla describió al objeto como grande y redondo. Además, emitía pulsos de radio. “Los cambios que noté ocurrían periódicamente y con una sugerencia tan clara de número y orden que no eran atribuibles a ninguna causa que yo conociera. Las expectativas están sobre mí que había sido el primero en escuchar el saludo de un planeta a otro”, manifestó el científico en una publicación de 1901. La teoría es que el brillante hombre de ciencia en realidad escuchó una señal producida por un objeto celeste de origen natural.

Caballero Negro
Fotografía del Caballero Negro (NASA)

El ufólogo escocés Duncan Lunan escribió en 1973 un artículo para la revista Spaceflight donde decía que descifró una señal de radio captada por aficionados noruegos en los años 20 que tenía un eco con retardo inexplicable para muchos hasta el día de hoy. Según este hombre se trata del saludo de una civilización extraterrestre que señalaba su posición en un planeta alrededor de la estrella Arcturus, en el sistema binario Epsilon Boötis. El mensaje citaba una sonda en órbita lunar y alineada con Arcturus como punto de origen de la señal. Lunan comprobó que la posición de la estrella en el supuesto mensaje no estaba bien, y calculó que la posición correcta correspondía a aproximadamente unos 13.000 años, de lo que dedujo que la nave debía llevar en órbita ese tiempo: ¡El mito del Caballero Negro se hizo realidad!