Científicos argentinos y vida alienígena

La pregunta eterna “¿estamos solos en el universo?” hasta ahora no tiene respuesta definitiva a pesar de que muchos entusiastas de la ufología creemos que hay civilizaciones extraterrestres en la vastedad del cosmos. Científicos argentinos se dispusieron a dar un paso importante para revelar este misterio que es uno de los cuestionamientos filosóficos más arraigados a un imaginario popular alimentado por el Caso Roswell, los programas de ingeniería inversa en el Área 51 y las abducciones, entre otras cosas.

Un estudio conjunto entre miembros del Conicet, la Universidad de Buenos Aires y la NASA demostró que hay 54 solventes distintos al agua donde moléculas claves para la vida, como proteínas, ADN y ARN, podrían desarrollarse sin inconvenientes. ¿Qué significa esto? Los científicos argentinos habrían dado en la tecla con una cuestión clave para el desarrollo de vida fuera de nuestro planeta.

“Nuestra investigación muestra que otros solventes como alcoholes, hidrocarburos y compuestos de nubes moleculares del cosmos también son aptos para albergar bioquímica y posiblemente vida distinta a la terrestre”, señaló Ignacio Sánchez, miembro del Conicet. Recordemos que hasta ahora la teoría aceptada era que la vida sólo puede darse en ambientes acuosos.

Los científicos argentinos y un descubrimiento importante

Otro de los científicos argentinos, Ezequiel Galpern, remarcó: “Este hallazgo abre nuevos horizontes para la búsqueda de vida extraterrestre. Ahora las investigaciones astro biológicas podrán enfocarse también en estudiar planetas con estos otros solventes, expandiendo enormemente el campo de exploración”. De pronto, las chances de cruzarnos con organismos vivientes en la vastedad del universo se acrecentaron.

Científicos argentinos
Alien viendo una cadena de ADN (IA Bing)

Los científicos argentinos y sus pares de la NASA descubrieron que muchos solventes permitirían el plegamiento y evolución de polímeros fundamentales utilizando teorías de información molecular para analizar el comportamiento de estos elementos. Ciertamente es un ángulo interesante para alcanzar una conclusión que en Alien Detected nos llena de esperanzas hacia el futuro y el probable encuentro con seres extraterrestres.