Aviones no tripulados de la USAF y ovnis

La Fuerza Aérea de Estados Unidos anunció ayer la designación oficial para dos aviones militares no tripulados que prometen revolucionar la defensa del espacio aéreo y operaciones en ese medio además de darle a su país de origen una ventaja estratégica superlativa si pensamos en sus adversarios directos, solidificando la idea de que las capacidades bélicas del País del Norte son inalcanzables para el resto del mundo. Muchos se preguntan cómo es esto posible, pero tenemos que tener en cuenta que los estadounidenses gastan en defensa una porción considerable del mayor PBI del planeta y tienen contratos directos con empresas desarrolladoras de primer nivel.

Aviones
Los prototipos (USAF)

De esta manera, la USAF presentó ayer los aviones YFQ-42A, desarrollado por General Atomics, y el YFQ-44A que es producto del trabajo de la compañía Anduril. Ambas aeronaves están diseñadas para aprovechar las capacidades autónomas y los equipos tripulados y no tripulados para derrotar las amenazas enemigas en entornos disputados haciendo del futuro del combate aéreo una competencia directa entre hombre y máquina si es que se enfrentaran a pilotos humanos.

“Ahora tenemos dos prototipos de aviones de combate colaborativos”, dijo el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, general David W. Allvin. “Estaban apenas sobre el papel hace menos de un par de años y estarán listos para volar este verano”, añadió. Así es como las aeronaves comenzarán a volar dentro de unos meses y entonces sabremos cuándo entrarán en servicio oficialmente revolucionando el combate aéreo con sus capacidades.

¿Qué significan las designaciones de estos aviones?

La Y se refiere a que son prototipos y será eliminada una vez que entren en producción masiva. La F está presente porque se trata de “cazas” mientras que la Q revela el hecho de que son aeronaves no tripuladas. Por último, están los números de designación y la A que hace referencia a otra característica: son las primeras versiones. Estos aviones pueden llegar a despertar muchas preguntas entre los entusiastas de la ufología. ¿Tendrán que ver con la ingeniería inversa denunciada por David Grusch en el Congreso de Estados Unidos en 2023? ¿Las empresas desarrolladoras General Atomics y Anduril podrían estar sospechadas como Lockheed Martin de realizar estas prácticas?

“Puede que sea sólo simbólico, pero le estamos diciendo al mundo que nos estamos acercando a un nuevo capítulo de la guerra aérea. Significa aviones de combate colaborativos, significa equipo humano-máquina. Estamos desarrollando esas capacidades pensando: la misión está primero”, destacó Allvin. Paradójicamente queda en el aire la pregunta incómoda si es posible que esta revolución tecnológica esté ocurriendo sin planos desarrollados por inteligencias no humanas. ¿Vos qué pensás?