3I/Atlas fue detectado a mediados de este año y desde entonces se convirtió en el tercer objeto interestelar con una trayectoria que atravesará nuestro Sistema Solar. Asimismo, generó polémica en la comunidad científica debido a que Avi Loeb, un reconocido experto de Harvard, aseguró que podría tratarse de un objeto artificial producto de una civilización extraterrestre que está estudiando esta parte del cosmos. No es la primera vez que el científico sostiene algo semejante de una anomalía espacial si tenemos en cuenta su teoría sobre Oumuamua que también llegó a este vecindario del cosmos envuelto en un gran misterio.

Aún más… el equipo de Avi Loeb vinculó a 3I/Atlas con la señal ¡Wow! que fue captada en agosto de 1977 por el radiotelescopio Big Ear de la Universidad Estatal de Ohio y posteriormente bautizada por Jerry Ehman de esa manera debido a lo poderosa que fue durante su breve duración. Lo que dicen los expertos es que el punto de origen de esta señal coincide con el lugar que atravesaba el objeto interestelar en ese preciso momento de ese mismo año.
Pues bien, el pasado martes 21 de octubre 3I/Atlas presentó un comportamiento que la NASA calificó de inexplicable, motivo por el cual la agencia espacial activó el Protocolo de Defensa Planetaria. El comunicado oficial advierte que los científicos efectuarán un ejercicio de entrenamiento especial del 27 de noviembre del corriente año hasta el 27 de enero del 2026. La información fue dada a conocer de manera críptica mediante una modesta circular electrónica.
El análisis de 3I/Atlas
Tras analizar a 3I/Atlas es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN). La decisión de la agencia puede generar suspicacias en la comunidad científica mundial, además de estimular a aquellos que están convencidos de que este objeto en realidad es artificial y de origen alienígena tal como señala la teoría propuesta por Avi Loeb.
El boletín MPEC, que refiere a las Circulares Electrónicas de Planetas Menores, publicadas por el Minor Planet Center con novedades sobre nuevos descubrimientos de planetas menores e información rutinaria sobre cometas fue el medio que informó sobre el Protocolo de Defensa Planetaria contra 3I/Atlas y el cronograma de observación presentado es el siguiente:
.1. 10 de noviembre: taller técnico.
.2. 25 de noviembre: reunión de lanzamiento.
.3. 27 de noviembre al 27 de enero: observación global.
.4. 3 de febrero: teleconferencia de cierre.
